DERECHO LABORAL
¿Qué es el derecho laboral?
El derecho laboral regula las relaciones interpersonales entre una empresa y un trabajador. Es decir, se encarga de todo lo relativo al contrato de trabajo y a una relación por cuenta ajena, prestando el trabajador servicios bajo la dirección organizativa y directiva de un empresario a cambio de un salario o sueldo.
PRINCIPALES ASPECTOS DEL DERECHO LABORAL
Contratos de trabajo: Regula la formación, contenido y finalización de los contratos de trabajo. Es la pieza maestra a partir de la cual regirá la relación laboral.
Condiciones de trabajo: En el contrato de trabajo se establecen las normas sobre las condiciones mínimas de trabajo, como el salario mínimo, la jornada laboral, el descanso semanal, las vacaciones y las medidas de seguridad e higiene en el trabajo. También se establecerá el tipo de contrato, duración, régimen y otras condiciones inexcusables. El empresario y el trabajador pueden prever cláusulas especiales que deberán regir constante la relación laboral, tales como compromisos de confidencialidad y permanencia, o especificaciones según el desempeño en concreto que se va a realizar.
Derechos y obligaciones de las partes: Define los derechos de los trabajadores. Entre ellas destaca el derecho a un salario digno y a cobrarlo según lo pactado y en el tiempo previsto, a la debida obligación de alta en seguridad social, a respetar las condiciones pactadas en el contrato, a la seguridad y salud en el trabajo, garantizada a través de la adecuada formación en prevención de riesgos laborales así como a través de la impartición de cursos de formación y de la dotación de los equipos de protección individual, el derecho a la igualdad de trato y a la no discriminación. En este último punto debe destacarse el derecho a la igualdad entre hombres y mujeres, así como en materia de permisos laborales.
Seguridad social: Incluye normas sobre la afiliación y contribución a la seguridad social, que cubre aspectos como las pensiones, el seguro de desempleo, las bajas por enfermedad y los accidentes laborales.
PRINCIPALES PROCEDIMIENTOS
El derecho laboral es fundamental para mantener un equilibrio justo en las relaciones de trabajo y asegurar que los derechos de los trabajadores sean respetados. Además, está en constante evolución para adaptarse a los cambios en el mercado laboral y a las nuevas formas de trabajo.
Los procedimientos principales se corresponden con los siguientes:
- Despidos.
- Reclamaciones de cantidad.
- Accidentes laborales.
- Extinción por voluntad del trabajador a consecuencia del incumplimiento del empresario.
- Modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
- Incapacidad Permanente.
- Sanciones disciplinarias.
- Reclamación del seguro de convenio.
- Recargo de prestaciones.
- Determinación de contingencias.
** Pulsando en el proceso en cuestión te redireccionará a cómo tramitamos el procedimiento y los pasos a seguir.
ESTADÍSTICAS JUDICIALES DE ASUNTOS EN EL ORDEN LABORAL - 2023
TOTAL ASUNTOS RESUELTOS
TOTAL ASUNTOS: 340.837
Por sentencia: 141.709
Por sentencia favorable: 88.376
Favorable al trabajador: 74.515
Favorable en parte al trabajador: 13.861
Desfavorable al trabajador: 53.333
Por conciliación: 79.180
TOTAL ASUNTOS DE DESPIDO
TOTAL ASUNTOS: 112.196
Por sentencia: 29.488
Por sentencia favorable: 23.575
Favorable al trabajador: 19.541
Favorable en parte al trabajador: 4.034
Desfavorable al trabajador: 5.913
Por conciliación: 47.972
TOTAL ASUNTOS DE SEGURIDAD SOCIAL
TOTAL ASUNTOS: 92.667
Por sentencia: 61.377
Por sentencia favorable: 27.140
Favorable al trabajador: 24.041
Favorable en parte al trabajador: 3.099
Desfavorable al trabajador: 34.237
Por conciliación: 430
Las estadísticas se han extraído de la página web del Consejo General del Poder Judicial que por la presente se facilita, sin hacerse el sitio web responsable de los datos proporcionados por este Organismo: